«Quien practica el arte de disentir sabe de antemano que su voz no tendrá escena en la vida política, que al hurgar por vocación en el revés de la trama, su ámbito será la clandestinidad o, al menos, el canto agudo desde la intemperie». Diego Chiaramoni

  • La otra Madre…
    Crimen de Blas Correas El estremecedor momento en que  su mamá pide permiso para girar y darle la espalda al tribunal, conforme lo establece el proceso. En segundos, la estragada, estoica y decidida mujer que es Soledad Laciar queda de frente a los acusados de asesinar a su hijo de dos disparos, a la edad… Sigue leyendo
  • Poniendo negro sobre blanco
    El “negro” encabeza la fila hacia la mesa donde lo esperamos para celebrar su conquista. Detrás viene su familia, en calma, apretando en el pecho el orgullo por el graduado, pero sin gestos que delaten lo que probablemente sientan: con Emiliano, ellos también sacaron un poco la cabeza del barro…“Todo pasó muy rápido”, me dice,… Sigue leyendo
  • Control de la protesta, el palo antes que la oreja
    “Dos presupuestos deben darse para justificar el control de la protesta. Primero, una injusticia de cualquier carácter que pueda ser reparada, que encuentre alivio. Después, un dispositivo político que atienda la demanda, la organice y ofrezca la respuesta”, apunta el doctor en Derecho. Es claro que los dos presupuestos desaparecieron del radar colectivo, hace demasiado… Sigue leyendo
  • La muerte de Lautaro Oliva, o un sistema que agoniza
    ¿Qué nos duele de la muerte absurda de un niño? Debería preguntar primero si nos duele, pero asumo que luego de ver el estrago en La Tablita, eso pasa, nos sacude y duele. Sí, hablo de este niño, el que no pudo escapar al fuego de su casita hecha de ausencias; el pibe de solo… Sigue leyendo
  • Conflicto social: el abrigo de la orga o la orfandad del crimen
    En nuestra desolada tierra, las protestas no son individuales; a nadie se pone a disputar solo, se trate de ir contra la injusticia de la Justicia; se trate de elevar el grito por los dolores que provoca una economía proverbialmente enferma, con esa producción tan naturalizada de ajustar siempre al desabrigado.
  • La política como tema recurrente, ante la pesada carga del fracaso
    Un tiempo furibundo parece haberse apoderado de nosotros. Salimos a cruzar al otro – otros – por  cuestiones que no merecen, ya no atención, sino tan solo el gesto de detenerse a escuchar o leer. Un partido de fútbol, un pensamiento, una película, da lo mismo: de todo se habla con la violencia propia de… Sigue leyendo
  • Malvinas 40 años, a la memoria de los caídos
    Tan afectos a caracterizar como héroes a quienes, por circunstancias casi siempre ajenas a su voluntad, son víctimas con mayúsculas, los argentinos estamos a horas de evocar la recuperación de Malvinas como se hubiera tratado de un hecho político convertido en memoria por obra de un gobierno del pueblo; y no obra de la más… Sigue leyendo