Esos, los de la cumbre de la pirámide social, los que nunca sabrán lo que significa la incertidumbre de pan, techo y trabajo, tienen abogados, economistas, periodistas, influencers, y simples vecinos para defender sus patrimonios. Sigue leyendo
Policía en caída libre
La policía es una institución vertical que no puede seguir armando el brazo de los negocios porque al poder político le conviene tener al pueblo con la rienda corta; el palo para aplacar la disidencia sigue en manos de una fuerza alimentada con los hijos del mismo pueblo al que se somete con decisiones injustas. Sigue leyendo
El desatino sanitario del Arzobispado
La insolencia de los delegados de un Estado extranjero no sólo es tolerado por el gobierno sino que, rindiendo la voluntad soberana de la que deviene su autoridad temporal, acata las pretensiones de esos «subversivos». Sigue leyendo
Conquista de América, desarrollo y martirio
En el año 2010, la revisión histórica y la decisión política tumbaron de cabeza las semblanzas en clave conquistadora, dando paso al Día de la Diversidad Cultural.
Sigue leyendo
Desastre ambiental, el fuego apalancando negocios
El desastre ambiental en Córdoba repite la secuencia depredadora de un sistema económico cuyo vértice sigue siendo el modelo primario, consolidando el rol que las potencias hegemónicas –económica y políticamente interpretadas por líderes rocosos como los de OCDE– nos adjudicaran, aquella nunca vencida división internacional del trabajo. Así, hoy se lee en informes oficiales que la sojización del suelo argentino (resistiendo a la tentación de llamarlo “suelo extranjero”) apretó el acelerador a partir del 2015 (Macri) con la supresión de los derechos de exportación. Sigue leyendo
